Cómo la Realidad Virtual Inmersiva Modifica la Incertidumbre Sensorimotora en Personas con Dolor

Información extraída de: Flores-Cortes, M., Guerra-Armas, J., Pineda-Galan, C., La Touche, R., & Luque-Suarez, A. (2023). Sensorimotor Uncertainty of Immersive Virtual Reality Environments for People in Pain: Scoping Review. Brain sciences, 13(10), 1461. https://doi.org/10.3390/brainsci13101461 

La interacción con nuestro entorno depende de la información sensorial que recibimos y de cómo nuestro cuerpo responde a ella. En personas con dolor crónico, esta relación se ve alterada, generando una incertidumbre sensoriomotora que afecta la toma de decisiones y el movimiento. La Realidad Virtual Inmersiva (RVI) emerge como una solución innovadora para modificar esta incertidumbre y mejorar la percepción del entorno, la corporeidad y la función motora.

¿Qué es la incertidumbre sensoriomotora y cómo afecta a las personas con dolor?

A través de la percepción y acción, nuestro sistema nervioso busca reducir los errores de predicción (incertidumbre) para optimizar la respuesta al entorno (Peters et al., 2017). La incertidumbre modifica nuestra toma de decisiones (Loued-Khenissi et al., 2022), por ello, cuando una persona siente amenaza o duda, entra en un estado de hipervigilancia, donde su cerebro prioriza la detección del peligro sobre la acción (Priyadarsini & Mary, 2015). En el caso del dolor crónico, esto genera un bucle negativo donde la incertidumbre sensorial limita el movimiento, reforzando la percepción del dolor.
Para que el movimiento sea efectivo, el cerebro necesita integrar información sensorial del cuerpo y del entorno. La RVI altera esta integración sensoriomotora al presentar un entorno distinto al real, ofreciendo estímulos visuales, auditivos y táctiles que pueden modificar la percepción del dolor y mejorar la funcionalidad motora (Wolpert & Landy, 2012).

Factores clave de la Realidad Virtual en la incertidumbre sensoriomotora

Existen tres características fundamentales en la RVI que impactan la incertidumbre sensoriomotora:

• Interactividad: Nivel de participación del usuario en el entorno virtual, objetos y avatares.

Inmersión: Capacidad de la RVI de responder a las acciones del usuario.

Presencia: Sensación subjetiva de estar en un lugar o entorno, ya sea virtual o real.

Cuatro tipos de incertidumbre en la Realidad Virtual Inmersiva

La incertidumbre sensoriomotora en RVI se presenta en distintos niveles:

1. Incertidumbre en la información sensorial:
Los estímulos táctiles prevalecen sobre los visuales, por lo que interactuar con objetos virtuales puede influir en la intensidad del dolor (Hoffman, 2021).
La integración multisensorial se altera si hay un desfase mayor a 600 ms entre estímulos visuales y táctiles (Rubo & Gamer, 2019).
La congruencia entre estímulos visuales y auditivos mejora la percepción del entorno virtual (Naef et al., 2022).

2.Incertidumbre sobre el estado actual:
La RVI puede inducir ilusiones corporales que aumentan o reducen la percepción del dolor.

Modificar la apariencia del cuerpo virtual puede disminuir la sensación de dolor (Martini et al., 2013).

3. Incertidumbre sobre las normas de transición:
Aumentar la presencia en entornos virtuales reduce la cybernáusea y mejora el desempeño en tareas motoras (Cooper et al., 2018).
Un mayor grado de presencia se asocia con mejores efectos hipoalgésicos (Slater, 2018; Gutierrez-Maldonado et al., 2011).

4.Incertidumbre sobre los resultados:
Una experiencia multisensorial congruente en RVI mejora la corporeidad del usuario y su rendimiento motor.
La interacción con objetos virtuales incrementa la presencia y reduce el dolor (Hoffman, 2021).

Personalización de la Realidad Virtual para mejorar la rehabilitación

Para maximizar los beneficios de la RVI en personas con dolor crónico, es fundamental ajustar los entornos virtuales a sus necesidades individuales. Factores como la integración multisensorial, la interacción con objetos y la adaptación de tareas motoras deben considerarse para reducir la incertidumbre sensoriomotora y promover una rehabilitación efectiva.
En Dynamics VR, diseñamos soluciones de Realidad Virtual que optimizan la experiencia del paciente, proporcionando entornos enriquecidos y adaptativos que reducen la percepción del dolor y mejoran la función motora.
Descubre cómo nuestra tecnología puede transformar la recuperación de tus pacientes.

Tal vez te interese...

Realidad Virtual Inmersiva: Una Revolución en el Tratamiento del Dolor Crónico

La Realidad Virtual Inmersiva (RVI) está revolucionando el tratamiento del dolor, ofreciendo una alternativa innovadora y no farmacológica para adultos y niños….

La Experiencia del Usuario en la Hipoalgesia Inducida por Realidad Virtual Inmersiva

La Realidad Virtual Inmersiva (RVI) está revolucionando el tratamiento del dolor, ofreciendo una alternativa innovadora y no farmacológica para adultos y niños….